lunes, 28 de diciembre de 2009
NOTAS DE CLARA ALDAZABAL
Las alumnas de 1er año que rindieron recuperatorio aprobaron y Adriana Sanchez que estuvo ausente en la fecha de la acreditación con certificado mèdico, aprobó.
NOTAS PRÁCTICAS SEGUNDO AÑO INICIAL
Rey ................... 8
Alvarez ............ 8
Such .................. 9
Cufré ................ 7
Salvatori .......... 7
Amestoy .......... 8
Segui ................ 8
Conti ................ 8
Romano ........... 9
Baliño ............... 7
Madera ........... 8
Barrera ........... 10
Di Paolo .......... 10
Carabajal ......... 7
Ríboli ............... 9
García ............. 2
lunes, 21 de diciembre de 2009
NOTAS INTEGRADORES RECUPERATORIOS - 1ER AÑO MATEMÁTICA
Cano ..................................... 3
Fischer ................................. 6
Gérez ................................... 4
Kern .................................... 2
Madera ............................... 2
Payes .................................. 4
Esperanza .......................... 5
Tear .................................... 5
Mártinez ............................. 6
Such .................................... 4
miércoles, 16 de diciembre de 2009
ADELANTO DE MESAS DEL 23 DE DICIEMBRE - NUEVO HORARIO
martes, 15 de diciembre de 2009
NOTAS FILOSOFÍA
Alonso, F - Desaprobada
Biglieri - Desaprobada
Debliger - Desaprobada
Diez, F - Aprobada
Madera - Desaprobada
Molina - Ausente
Pérez, R - Ausente
Susso, M - Aprobada
Tejada, G - Ausente
-------------------------------------------------------------------------------------------------
TERCER AÑO
Amestoy, G - Aprobada
Banegas, M - Desaprobada
Bogvad, C - Desaprobada
García, C - Desaprobada
Martinez, L - Desaprobada
Saja, V - Aprobada
Segui, L - Aprobada
lunes, 14 de diciembre de 2009
MESA DE EDI Y PSICOLOGÌA
Los integradores de la Profesora Clara Aldazabal, programados para el jueves 17, pasan para el viernes 18 a las 08.00 hs.
sábado, 12 de diciembre de 2009
EXÁMENES FINALES SEMANA DEL 14 al 18
MARTES 15 - Taller de pensamiento log-matemático
MARTES 15 - Matemática y su enseñanza I
MARTES 15 - Didáctica de las matemáticas
MARTES 15 - Matemática y su enseñanza II
JUEVES 17 - Didáctica
JUEVES 17 - Psicología
VIERNES 18 - EDI
VIERNES 18 - Pscicología 2do año - Plan Viejo
jueves, 3 de diciembre de 2009
MESA DE EDUCACIÓN FÍSICA
miércoles, 2 de diciembre de 2009
EDI
"La Hamaca" - Personalidad y socialización, teorización de la práctica psicomotriz, Evolución dialéctica de la pesonalidad, Psicomotricidad operativa.
"El aprendizaje, un encuentro de sentidos" Schlemensonm, Silvia
"De la integración escolar a la escuela integradora" Lus, María A
"Sistemas educativos argentinos, escenarios y políticas" María Rosa Almandoz
Circular 2543 "La integración de alumnos con Necesidades Educativas Especiales"
La profesora hizo devolución de los prácticos para ser cotejados en prceptoría y quedar archivados hasta el momento de la integración final.
lunes, 30 de noviembre de 2009
INSCRIPCIÓN CICLO LECTIVO 2010
Los interesados pueden concurrir al Instituto, Sarmiento 167, desde las 17:30 hs.
DEBEN RATIFICAR INSCRIPCIÓN QUIENES HAYAN HECHO LA PREINSCRIPCIÓN.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Didáctica de las Cs Sociales
Baliño, G (Integra 1º parte)..............................Sucha, Natalin (Integra 2º parte)
Carabajal, I (Integra 1º parte)
Cufré, Carolina (Integra 1º parte)
Por excepción: Madera, G (Integra Todo)
Matemática
Alonso, F (Integra 1º parte).........................Molina (recursa)
Antonio, A (recursa)..........................Orellano (recursa)
Cano, L (Integra 1º parte)............................Payes, A (Integra 1º parte)
De Bliger (recursa).................................Serrudo (recursa)
Fischer, A (Integra 1º parte)............................Speranza, M (Integra 1º parte)
Gérez, E (Integra 1º parte)...........................Strasser, M (Integra 1º parte)
Tejada, G (recursa).............................Carabajal, I (recursa)
Kern, G (Integra 1º parte)..................Such, T (Integra 2º parte)
Márquez, V (recursa)..........................Tear, R (Integra 1º parte)
Martínez, Mariela (Integra 2º parte)
Didáctica de la matemática:
Carabajal, Ingrid (recursa)
Cufré, Carolina (recursa)
Madera, Gisele (Integra 1º parte)
Salvatori, Rosario (recursa)
Spertino, Cintia (Integra 1º parte)
Matemática y su enseñanza III
Bravo, V (recursa)
Banegas, Mercedes (Integra 1º parte)
Rivanera, Sandra (Integra 1º parte)
Didáctica y Currículum
Reunión
Sería prudente realizar los reclamos por esta vía.
Muchas gracias.
NOTAS FALTANTES
jueves, 26 de noviembre de 2009
HASTA EL VIERNES 27 - INSCRIPCIÓN PARA FINALES
martes, 24 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
TDI naturales (1º año)
ANTONIO 4.5 ......................................KERN 1.80
BIGLIERI 6.5 ......................................MOLINA 4.10
CANO 4.4 ......................................ORELLANO 4.30
CARRERA 4 ......................................PÉREZ 6.70
DE BLIGER 4...................................... SERRUDO 1
DIEZ 4.10...................................... SPERANZA 7.20
FISCHER 6.50 ......................................TEAR 1
GEREZ 7.90 ......................................TEJADA 4.60
Filosofía (1º año)
ALONSO 1.95 ......................................MARTÍNEZ 5
BIGLIERI 2.20 ......................................MOLINA 1
DE BLIGER 3 ......................................PÉREZ 1
DE LUCIA 4.5 ......................................SÁNCHEZ 6.10
DIEZ 3.10 ......................................SUCH 4.20
HARDOY 4.10 ......................................SUSO 1.50
MÁRQUEZ 4 ......................................TEJADA 1
Psicología
ORELLANO 4 ......................................................................MARTÍNEZ 1
MARQUEZ 7 ......................................................................QUIROGA 3
KERN 5 ..............................................................................AMESTOY 2
CANO 6 .............................................................................PÉREZ 3
TEJADA 7 ........................................................................CASSANO 4
DIEZ 7 ..............................................................................SPERTINO 4
MOLINA 6 .........................................................................CEPEDA 4
DE BLIGER 6 ......................................................................SEGUI 4
..........................................................................................BACHMAN 2
..........................................................................................MENNA 6
..........................................................................................BANEGAS 1
..........................................................................................SAJA 1
.
Didáctica de las Ciencias Naturales
ALVAREZ 8,5 .......................................MADERA 2.5
BALIÑO 6,75 .......................................REY 7.25
BARRERA 10 .......................................RIBOLI 9
CARBAJAL 5,25 .......................................ROMANO 7.5
CONTI 7.25 .......................................SALVATORI 5.5
CUFRE 4 .......................................SUCH 9
LONGSTAFF RODRÍGUEZ 9
Educación Plástica
INSCRIPCIÓN EXÁMENES FINALES - TURNO: NOV/DIC 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
ACTO DE FIN DE CURSO Y COLACIÓN DE GRADOS

ALUMNAS EGRESADAS
María Jorgelina Pèrez
María de los Angeles Pérez
María Josefina Menna
María de las Mercedes Banegas
Valeria Cepeda
María Celeste García
Vanesa Quiroga
María Laura Segui
Virginia Bravo
Jorgelina Agüero
COLACIÓN DE GRADO
Natalia Banegas Menna
Melisa Menna
María Laura Fernández Ruiz
Jesica Pérez
Karina Polinezi
Magdalena Mangione
Natalia Ripoll
Valeria Rodriguez
Manuela Hardoy
Clarisa Rodriguez
Andrea Bullón
miércoles, 18 de noviembre de 2009
EXÁMENES FINALES TURNO NOVIEMBRE/DICIEMBRE
1) Se deberán consignar datos completos completos del alumno y nombre completo de la materia.
2) Habrá planilla de inscripción para las materias de los diferentes diseños vigentes, por lo que no se tomará como válida una inscripción realizada en la planilla que no corresponde.
3) Hasta 48 horas de fijada la fecha de examen se recepcionarán la comunicación, en preceptoría, de no presentación al examen. En caso de no realizar la comunicación en tiempo y forma el alumno que incurriere en tal falta no podrá presentarse en la misma materia en el turno de febrero/marzo de 2010.
4) Deberán realizar inscripción, bajo la misma modalidad que para los finales, para los exámenes integradores.
5) Deberán concurrir con el programa de la materia del año de cursado.
6) Se recuerda que los certificados por enfermedad no postergan el examen, ni habilitan para la formación de una nueva mesa examinadora.
7) Las mesas desde el 11 de diciembre, inclusive, comienzan a las 08.00 horas.
lunes, 16 de noviembre de 2009
COBERTURA DE CÁTEDRAS
- DERECHO
- SOCIOLOGÍA
- METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN I
- HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL
- CONOCIMIENTO INSTITUCIONAL
- PRÁCTICA PROFESIONAL I
Informes en el ISFD Nº 62 - Sarmiento 167 - Lunes a Viernes de 17.30 a 22.00 hs.
Material disponible en librería GARABATO`S
viernes, 13 de noviembre de 2009
REUNIÓN DEL CAI
jueves, 12 de noviembre de 2009
"Día Mundial y Nacional de la prevención contra el abuso sexual infantil"

Nadie tiene que pegarte.
Los buenos mimos, los buenos abrazos, los buenos besos y las buenas caricias son muy lindos y siempre nos hacen sentir muy bien, nos hacen felices, nos ponen contentos.
Los malos mimos, los malos abrazos, los malos besos y las malas caricias son muy feos, nos hacen sentir muy mal, no nos hacen felices y nos ponen muy tristes.
Son distintos, unos buenos y otros malos.
Nadie puede hacerte mimos que te molesten, que te hagan sentir mal o que te pongan triste.
Seguramente quien te hace esos mimos malos te dijo que está jugando, que es un secreto, que no se lo cuentes a nadie.
Los secretos son siempre de cosas lindas, nunca de cosas feas.
Por ejemplo, guardamos en secreto el regalo que compramos o una linda sorpresa para alguien que queremos.
Por eso si alguien te dice que guardes un secreto de una cosa fea, no le hagas caso y contáselo a todo el mundo.
Si un amigo o una amiga te cuentan que les pasa algo parecido, que le pegan, o que alguien le hace caricias que le hacen mal y que eso es un secreto. Explicale que ese secreto le hace mal y que tiene que contarlo.
Como este es un secreto feo y sabemos que los secretos feos no se guardan, vos se lo contás enseguida a una persona grande en quien confíes para poder ayudar a tu amiga o a tu amigo para que no le siga pasando algo tan feo.
La persona que hace esos mimos malos, que te hacen sentir tan mal, dice muchas mentiras para que tengas miedo y vergüenza.
No le creas absolutamente nada de lo que te dice.
A lo mejor te dice que te quiere mucho. Esa persona, miente.
A lo mejor te dice que nadie te va a creer cuando lo cuentes. Miente.
A lo mejor te dice que si contás van a pasar cosas muy feas. Miente.
A lo mejor te dice que lo que pasa es tu culpa. Miente.
Si alguien te hace mimos malos, que te hacen sentir mal, nunca es tu culpa.
Nadie puede decirte que no cuentes lo que te pasa o lo que sentís.
Nadie te puede tocar, mimar, abrazar, besar o acariciar de un modo que no te guste o que te haga sentir mal y triste.
Tu cuerpo es tuyo solamente, respirá hondo y si podés, gritale bien pero bien fuerte NO a cualquiera que te haga sentir mal y salí corriendo y pedí ayuda a otra persona.
Decile bien fuerte: “No” me quiero quedar con vos.
Decile bien fuerte : “No” quiero estar con vos.
Del mismo modo que no está bien pegar o lastimar a otro tampoco está bien que alguien te toque de un modo que no te gusta o que te haga sentir mal.
Hay personas buenas y hay personas malas y quienes les hacen estas cosas a los chicos son personas malas, muy malas.
Por suerte hay muchas personas buenas que te quieren, te cuidan y te ayudan.
Vos no tengas miedo ni vergüenza y contale a todo el mundo lo que te está pasando.
Decilo bien fuerte, porque lo que estás contando vos sabés que es verdad.
El enlace para descargar el afiche es:http://www.abusosexualinfantilno.org/descargas/afichenov09.jpgEl enlace para descargar los audios es:http://www.abusosexualinfantilno.org/base/spip.php?article56
miércoles, 11 de noviembre de 2009
SIN CLASES POR PARO DOCENTE CON UNA SALVEDAD

martes, 10 de noviembre de 2009
PUBLICADO EN LA VOZ DEL PUEBLO DE TRES ARROYOS

Aquí la nota completa:
Importante tarea educativa realiza el Instituto de Formación Docente Nº 62
El Instituto de Formación Docente Nº 62 de Coronel Dorrego, viene formando docentes desde hace ya más de veinte años y sigue apostando al mejoramiento de la educación.Por tal motivo, dialogamos con su director, el profesor Fabián Barda, quien comenzó diciendo que: "Este ha sido un año muy positivo. El instituto desde el año pasado se encuentra implementando el nuevo diseño en la carrera de Profesorado de Nivel Inicial y lo que hemos logrado es un gran número de matrícula que ha superado lo que es nuestra media histórica, pero que tiene que ver sobre todo con circunstancias generales no por la institución ni por Dorrego en particular, sino que estamos recibiendo el producto de las distintas reformas que ha habido en el sistema educativo que ha hecho que más gente iniciara estas carreras y también circunstancias de otro tipo como las económicas, hay gente que no puede ir a estudiar a otro lado lo que hace que los institutos que hay en cada pueblo reciban mayor cantidad de gente, esto a la vez que positivo indica un mayor desafío por que se necesitan un montón de estrategias que nosotros hemos ido implementando a través de este año, reforzando con talleres de comprensión de textos, de lectura, que ha hecho que quienes concurran al instituto internalicen lo que son, estudiantes de un nivel superior. En este sentido hemos podido avanzar, se han implementado estrategias diferentes para las prácticas, pues pretendemos que nuestras alumnas a lo largo de la carrera hagan prácticas tanto en el sector estatal, privado o en el rural, algo que se había dejado hace tiempo. Y esto generó, además, que las alumnas recaudaran fondos para solventar los gastos de la ida a las escuelas rurales, esto creo son cosas que van marcando una tendencia".En otro párrafo de la nota, Barda sostuvo que: "Sí, es cierto que hay cantidad de maestros, por eso apostamos para este 2010 a una carrera que no está dentro de la historia del instituto, si bien ha tenido una rica historia entre la educación inicial y primaria ahora vamos a implementar una tecnicatura que está dentro del campo docente pero que formaría parte de lo técnico, como es trabajador social, y lo hacemos en virtud de una demanda que hay en Dorrego. Las útimas trabajadoras sociales que se han incorporado, tanto al ámbito de la comuna como educativo, no son nacidas ni se han formado en Coronel Dorrego, entonces creemos que es muy importante la posibilidad de brindar esta alternativa. Máxime cuando el pedido vino de las propias autoridades educativas, porque ellos consideraban que en el marco de las reformas que se estaban dando en educación hay un horizonte de trabajo importante para las trabajadoras sociales".En cuanto a la modalidad de trabajo de este año, Barda señaló que: "Estamos trabajando con el nuevo diseño curricular, además del propio de nuestro diseño, también con los nuevos de educación Inicial y Primaria; nosotros hemos iniciado un buen dialogó con las inspectoras areales y hemos puesto especial énfasis en eso, incluso nuestras alumnas han participado en charlas específicas en las instituciones educativas, estamos tratando de fortalecer eso, porque creemos que los cambios son profundos como para que las docentes estén preparándose para un desafío más que importante".En relación a si ya había muchos inscriptos para la nueva carrera, el entrevistado señaló que: "En la preinscripción había más de 200 y ahora ya van más de treinta así que suponemos va a ser un número importante. El nivel está discutiendo el ingreso, realizar cursos, talleres o seminarios o la forma que sea para el ingreso, pero que además sea una forma de acompañamiento al alumno en su carrera, porque en el nivel superior se está notando el déficit de un salto del secundario al superior y ahora los distintos institutos van a elevar diferentes propuestas para los cursos de ingreso".Para finalizar y consultado sobre si estaba conforme con lo realizado en su tarea como director del instituto, Barda expresó que "estoy conforme, nos están dejando o mejor dicho podemos hacer cosas, en la educación superior y sobre todo a partir de la aprobación de la Ley Nacional de Educación, está tomando otra importancia, ya no hablamos de la educación no universitaria sino que hablamos de la educación superior, esto que parecería ser un juego semántico tiene una esencia muy profunda por lo cual ahora corresponde a nosotros desde la educación superior de la provincia, y de cada uno de los institutos, jerarquizar esto. A medida que trabajemos eso y pongamos como horizonte la jerarquización del nivel, creo que las cosas que hagamos van a conformarnos mínimamente o en mayor medida".
lunes, 9 de noviembre de 2009
CALIFICACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE
miércoles, 4 de noviembre de 2009
FECHAS DE FINALES NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2009
PRIMER AÑO
TALLER DE LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD …… 30/11
CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD …………………………….. 02/12
EDUCACIÓN TEMPRANA ……………………………………….. 04/12
TALLER DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL ……………. 07/12
FILOSOFÍA …………………………………………………………….. 09/12
PEDAGOGÍA …………………………………………………………… 11/12
TALLER DE PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMATICO.. 15/12
DIDÁCTICA……………………………………………………………… 17/12
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE….. 21/12
ANÁLISIS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO …………… 23/12
SEGUNDO AÑO
TEORÍAS SOCIO-POLÍTICAS Y EDUCACIÓN …………. 01/12
CULTURA, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN …………… 03/12
EDUCACIÓN FÍSICA ……………………………………………….. 03/12
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES …………….. 04/12
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES ………….. 07/12
EDUCACIÓN PLÁSTICA …………………………………………… 09/12
EDUCACIÓN ARTÍSTICA …………………………………………. 09/12
PERSPECTIVA FILOSÓFICO-DIDÁCTICA II ……………. 09/12
PSCIOLOGÍA SOCIAL E INSTITUCIONAL ……………….. 11/12
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS ……………………….. 15/12
PSICOLOGÍA ……………………………………………………………. 17/12
DIDÁCTICA DE PRÁCTICA DE LA LENGUA …………….. 21/12
DIDÁCTICA Y CURRICULUM ……………………………………. 23/12
TERCER AÑO
MATEMÁTICA Y SU ENSEÑANZA III ……………………. 02/12
LENGUA Y LITERATURA Y SU ENSEÑANZA II …….. 04/12
CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA III ………….. 07/12
POLÍTICO-INSTITUCIONAL ………………………………. 10/12
CIENCIAS NATURALES Y SU ENSEÑANZA III …….. 14/12
EDI…………………………………………………………………… 17/12
PERSPECTIVA FILOSÓFICO-DIDÁCTICA ……………….. 21/12
CONTINÚA EL TALLER DE APROXIMACIÓN A LA NARRACIÓN ORAL
Está invitado el resto del alumnado.-
martes, 3 de noviembre de 2009
HOY MARTES 03 DE NOVIEMBRE SIN CLASES
lunes, 2 de noviembre de 2009
INSCRIPCIÓN PARA TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL

Hasta el día 4 de diciembre de 2009, en horario de 17.30 a 22.00 hs., en Sarmiento 167, se encuentra abierta la inscripción para el ingreso a la Técnicatura en Trabajo Social que a partir del ciclo lectivo 2010 se dictará en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 62.
Son requisitos para la inscripción: Fotocopia del DNI, Certificado de Médida de buena salud, 2 fotos carnet y Títuto Secundario o Polimodal y/o Certificado de Alumno regular del último año del nivel medio o de título en trámite.
jueves, 29 de octubre de 2009
REUNIÓN DE PERSONAL
El encuentro tiene carácter de obligatorio.
Aquellos espacios, materias y/o talleres que tenían programada recuperatorio o acreditaciones respetarán el cronograma original. Es decir, no se suspenden acreditaciones o recuperatorios propuestos para ese día.-
miércoles, 28 de octubre de 2009
SUSPENSION DE JORNADA INSTITUCIONAL
martes, 27 de octubre de 2009
PARA TENER EN CUENTA
- Jueves 29: PARO DOCENTE. No se dictan clases.
- Viernes 30: TALLER LITERARIO a cargo de Laura Forchetti a partir de las 15.00 hs. Obligatorio para primer año. Opcional para el resto del alumnado.
Viernes 30, a partir de las 17.30, clases normales para todos los cursos.
lunes, 26 de octubre de 2009
Había una vez…La aventura de contar cuentos.

La palabra oída ejerce una gran fascinación. Su tonalidad, su ritmo, los trazos afectivos que teje la voz que es aventura, emoción, calma, consuelo, ternura, sensorialidad latente.
Los cuentos, romances, leyendas, poesías, incorporan al niño a la cultura a la que pertenece, lo hacen partícipe de la creación colectiva, le dan identidad y memoria.
Las historias escuchadas invitan a maravillosos viajes emocionales y mentales.
El contador-narrador viene a desplegar el mundo imaginario dentro de cada niño. Gracias a lo imaginario el pensamiento se vuelve abierto, creativo, nos permite lanzarnos hacia una vida nueva, más libre, tejer sueños.
El momento de contar, narrar, de armar la ronda y encender la voz como un fuego que atrae, que convoca, necesita del reposo, detener las actividades, dejar que reine la palabra, la intensa comunicación a través de la palabra.
Así se establece la magia, lo oral se esparce, se difumina, se vuelve viento fresco y suave.
Contenidos propuestos para el taller:
Valoración de la palabra y la memoria individual y colectiva
Criterios básicos de selección de material literario y de tradición oral.
Técnicas de la narración: características del narrador, el aprendizaje del cuento o material a narrar, los gestos, la voz, la serenidad, la comunicación con los niños que escuchan.
Recreación de los cuentos.
El lugar y el tiempo de la narración según el espacio y el grupo que escucha.
El oficio de lector: lectura en voz alta. Cuento contado y cuento leído.
Los libros álbum en el jardín de infantes.
Elementos accesorios de la narración: ilustraciones, títeres, música, objetos.
Desarrollo:
Dos encuentros de dos horas de duración cada uno, los días viernes 30 de octubre y 6 de noviembre; en el Instituto de Formación Docente de Cnel. Dorrego.
Coordinación:
Laura Forchetti
miércoles, 14 de octubre de 2009
AULA VIRTUAL

martes, 13 de octubre de 2009
TALLER DE ESCRITURA
El objetivo fundamental del taller fue fortalecer las herramientas que poseen las alumnas para el desarrollo de las cátedras.
"La lengua no es solamente un instrumento de comunicación, sino que es a la vez el instrumento mediante el cual organizamos nuestro pensamiento, nos permite conocer cómo conciben el mundo nuestros coetáneos, cómo lo entendían nuestros antepasados y, al mismo tiempo, nos permite expresar, transmitir o dejar constancia de cómo lo entendemos nosotros.
El conocimiento del mundo que nos rodea y la capacidad de interpretar este mundo es la medida que define el grado de desarrollo personal que ha adquirido cada individuo"
jueves, 8 de octubre de 2009
ACTO 12 DE OCTUBRE

Soledad sobre ruinas,
Libertad sin galope,
En esta parte de la tierra
como se caen las piedras
Desamor desencuentro,
Lealtad sobre tumbas,
Muerte contra la vida,
Cinco siglos igual (León Gieco)
martes, 6 de octubre de 2009
FECHAS DE ACREDITACIONES DEL 2DO. CUATRIMESTRE
Matemática .............................................................. 21 de octubre
Análisis del Mundo Contemporáneo ..................... 27 de octubre
Taller de Definiciòn Institucional .......................... 26 de octubre
Taller de lectura, escritura y oralidad................... 19 de octubre
Didáctica ................................................................... 29 de octubre
Filosofìa .................................................................... 03 de noviembre
Educación Temprana ....................... ..................... 06 de noviembre
Corporeidad y motricidad ..................................... 10 de noviembre
SEGUNDO AÑO
Lengua y Literatura ............................................... 09 de noviembre
Matemática .............................................................. 27 de octubre
Teorías sociopolíticas y educación ........................ 03 de noviembre
Educación Plástica .................................................. 04 de noviembre
Psicología .................................................................. 21 de octubre
Cultura, educación y comunicación ...................... 08 de octubre
Didáctica u curriculum ........................................... 29 de octubre
Pscicologóa social e Institucional .......................... 06 de noviembre
Didáctica de las ciencias sociales ............. ............. 23 de octubre
TERCER AÑO
Ciencias Sociales .................................................... 26 de octubre
Matemática ............................................................ 28 de octubre
Lengua y Literatura ............................................. 06 de noviembre
Filosofía .................................................................. 03 de noviembre
EDI ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 21 de octubre
Ciencias Naturales ................................................ 19 de octubre
Político Institucional ............................................. 29 de octubre
REUNIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE DIRECTORES
viernes, 2 de octubre de 2009
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Podrán presentarse proyectos de investigación hasta el martes 24 de noviembre a las 12hs. A su vez, se informa que el nuevo dispositivo de entrega a se realiza a través de una carga electrónica desde http://www.convocatoriainfd.com.ar/ . Allí los docentes cargaran el proyecto en forma digital y, posteriormente, les enviaran a sus respectivas jurisdicciones la copia impresa. Esta última debe ser avalada por la Dirección de Educación Superior quién deberá dirigirla al INFD. Toda presentación que no cuente con los avales de los ISFD y de la DES no serán considerados para su evaluación.
Ante cualquier inquietud, no dude en contactarse con nosotros a la siguiente dirección: roche_ana@hotmail.com
Por más información dirigirse a la Dirección del Instituto.-
jueves, 1 de octubre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
CAPACITACIÓN EN COMUNICACÓN, CULTURA Y EDUCACIÓN
Las jornadas de encuentro son de 8 hs. cátedra, sobre un total de 100 hs.
La especialización es compartida con otros docentes de la provincia, que tienen a cargo el espacio curricular ¨Cultura, comunicación y educación¨.
Los objetivos del Encuentro son:
ð reconocer las articulaciones entre culturas, comunicación y educación;
ð identificar la comunicación en la complejidad del campo educativo;
ð comprender las prácticas y procesos de comunicación en las instituciones públicas;
ð reconocer la situación de comunicación del sistema educativo y a partir de ahí imaginar escenarios y estrategias posibles que incrementen la comunicación;
ð reflexionar, en perspectiva histórica, las prácticas comunicativas y los posicionamientos subjetivos.
viernes, 25 de septiembre de 2009
ADHESIÓN A LOS 60 AÑOS DE LA RAMA DE PSICOLOGÍA
Esta obra que se presentará en adhesión por el 60º Aniversario de la Rama de Psicología el próximo jueves 01 de octubre a las 10.00 hs en instalaciones del Centro Educativo Complementario Nº 801.-
viernes, 18 de septiembre de 2009
....los que lo son, los que lo fueron antes....
¡Estudiantes!... Alcemos la bandera
¡Y echen a vuelo el nombre de estudiantes,
Brisa que riza el Plata, zonda de andino tope,
Almas y voces juntas, manos entrelazadas;
jueves, 17 de septiembre de 2009
FELIZ DIA PROFESORES
miércoles, 16 de septiembre de 2009

Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
La noche del 16 de setiembre de 1976 es tristemente recordada en La Plata, como la “Noche de los Lápices”. Esa noche fueron secuestrados por fuerzas de seguridad de sus respectivos domicilios y continúan hasta hoy desaparecidos: Horacio Angel Húngaro, Daniel Alberto Rasero, Francisco López Muntaner, María Claudia Falcone, Víctor Triviño, Claudia de Acha y María Clara Cicchioni.
Los mencionados formaban parte de un grupo total de 16 jóvenes, entre 14 y 16 años de edad, que habían formado parte de una campaña pro boleto escolar.
De los detenidos el único sobreviviente fue Pablo Díaz.
A partir de la aparición de un artículo del diario “Página 12” del año 2001, se menciona también como sobreviviente a Emilce Moler, quien en oportunidad de la investigación de María Seaone y Héctor Ruiz Núñez, relativizó la importancia de su testimonio. Lo mismo que el de Patricia Miranda, que había participado en las movilizaciones por el boleto estudiantil. Ambas eran estudiantes del Bachillerato de Bellas Artes. Inicialmente habrían estado en el Pozo de Arana, como el resto de los chicos y habrían sido trasladadas posteriormente a la Brigada de Investigaciones de Quilmes, donde estuvieron hasta el 24 de diciembre de 1976 sin pasar por el Pozo de Banfield.
La mayoría, y en especial el caso que nos ocupa, reproduce una secuencia de secuestro-desaparición-tortura.
La impunidad era tal que el 62 % de los secuestros se hicieron en los domicilios de las víctimas ante testigos; el momento preferido para la desaparición de personas era la noche (las desapariciones nocturnas llegan al 62 %).
Instituto Superior de Formación Docente Nº 62
Setiembre 2009
“Día de los Derechos de los
Estudiantes Secundarios”
1977 – 16 de setiembre – 2009
LA NOCHE DE LOS LÁPICES
RECURSO
Quedan siete lápices que no tienen dueño,
con siete laureles que les dio la vida.
Se fueron del nido sin saber el rumbo,
sin el beso dulce de la despedida.
Quedaron sus padres, también sus afectos
siguiendo la huella que borraba el viento,
cavaron la tierra con sus propios dedos
buscando las culpas que no cometieron.
¿Dónde están ausentes, qué le dio la patria?
¿Cuál fue ese destino que arrancó sus alas?
¡Qué amarga es la vida, qué cruel es el tiempo,
qué larga es la espera cuando hay desaliento!
Se fueron solitos con su triste suerte,
llevando el alma la ilusión perdida,
la pena profunda de aquel desamparo
de marcha del mundo sin la mano amiga.
CHARLA SOBRE TURISMO
lunes, 14 de septiembre de 2009
miércoles, 9 de septiembre de 2009
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO
REUNIÓN DE COOPERADORA
miércoles, 2 de septiembre de 2009
DIA DEL MAESTRO
11 de Setiembre
Día del Maestro

Jueves 10 de setiembre
18.00 hs-HALL CENTRAL
“ENTRE LOS MUROS”
Una película que cualquier docente interesado por su ejercicio no debiera dejar de ver y analizar
“La realidad no es inexorablemente esta, es esta como podría ser otra, y para que sea otra, es que debemos trabajar.
El mañana es un desafío, un problema a resolver.
El mundo no es, el mundo ésta siendo”.
Paulo Freire
------------------------------------------------------------------------------------------------
jueves, 27 de agosto de 2009
ALUMNAS DEL INSTITUTO ENCUESTANDO
lunes, 24 de agosto de 2009
INSCRIPCÌÓN EN SUPERIOR
LIBROS INCORPORADOS

CULLEN, Carlos. Crítica de las razones de educar. Temas de filosofía de la educación. Buenos Aires. PAIDOS.
FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Buenos Aires. Siglo Veintiuno. Editores.
PANIZZA, Mabel (comp). Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB. Análisis y propuestas. Buenos Aires. PAIDOS
FEINMANN, José Pablo. La filosofía y el barro de la historia. Buenos Aires. PLANETA.
ROSENVASSER FEHER, Elsa. Cielito Lindo. Astronomía a simple vista. Buenos Aires. Siglo Veintiuno Editores.
MALAJOVICH, Ana (Comp). Recorridos didácticos en la educación inicial. Buenos Aires. PAIDOS
GELLON, Gabriel; RONSEVASSER FEHER, Elsa, FURMAN, Melina y GOLOMBEK, Diego. La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla. Buenos Aires, PAIDOS
PITLUK, Laura. La planificación didáctica en el Jardín de Infantes. Las unidades didácticas, los proyectos y las secuencias didácticas. El juego trabajo. Buenos Aires. HOMO SAPIENS EDICIONES.
GARAY, Elvira y CALVET, Perla. Actos Patrios. Nuevos caminos para pensar. 25 de mayo y 20 de junio. Buenos Aires. EDITORIAL HOLA CHICOS.
GARAY, Elvira y CALVET, Perla. Actos Patrios. Nuevos caminos para pensar. 9 de julio, 17 de agosto, 11 de setiembre, 12 de octubre y 10 de noviembre. Buenos Aires. EDITORIAL HOLA CHICOS.
SCIOTTO, Eduardo Alfredo. Proyecto Educativo Institucional de Salud. Problemas de Salud y Medio Ambiente en la escuela. Ediciones Novedades Educativas.
Educación Matemática. Los nuevos aportes didácticos para planificar y analizar actividades en el Nivel Inicial. Ediciones Novedades Educativas.
PIAGGIO, Laura Raquel, SAKS, Anabella y SCHEWARTZMAN, Gisela. Educar En Salud. Conceptos, Reflexiones y Propuestas para Trabajar en la Escuela. Ediciones Novedades Educativas.
OTERO, Alberto. Medio Ambiente y Educación. Capacitación en Educación Ambiental para docentes. Ediciones Novedades Educativas.
VEGLIA, Silvia. Ciencias Naturales y Aprendizaje Significativo. Claves para la reflexión didáctica y la planificación. Ediciones Novedades Educativas.
FURMAN, Melina y ZYSMAN, Ariel. Ciencias Naturales: aprender a investigar en la Escuela. Ediciones Novedades Educativas.
SARGORODSCHI, Ana (Coord). La ciencia posible. Propuestas de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales para el segundo ciclo. Ediciones Novedades Educativas.
GOLDSTEIN, Beatriz (Coord). Preparándonos con información y con-ciencia. Ciencias Naturales: enfoque globalizador para el segundo ciclo. Ediciones Novedades Educativas.
GRINSCHPUN, Mónica Susana y GÒMEZ RÌOS, Marina. Construir un lugar para las Ciencias Naturales en Primer Ciclo. Una misión imposible. Ediciones Novedades Educativas.
VAN ESSO (ed). Fundamentos de Ecología. Su enseñanza con un enfoque novedoso. . Ediciones Novedades Educativas.
AZZERBONI, Delia R. Currículum abierto y propuestas didácticas en educación infantil. . Ediciones Novedades Educativas.
Ciencias y tecnologías para niños investigadores. Nuevas Ideas, otros recorridos didácticos. . Ediciones Novedades Educativas.
Salud y prevención. Crecer en ambientes seguros y protegidos. Ediciones Novedades Educativas.
Ciencias Naturales. Una aproximación al conocimiento del entorno natural. Ediciones Novedades Educativas.
martes, 18 de agosto de 2009
PRE INSCRIPCIÓN PARA TRABAJO SOCIAL
Los interesados podrán realizar la misma de lunes a viernes, de 17:30 a 22:oo, en Sarmiento 167.
martes, 11 de agosto de 2009
REUNIÓN DE COOPERADORA
miércoles, 5 de agosto de 2009
Reprogramación de acreditaciones.
Las fechas ya reprogramadas son:
Lengua y literatura y su enseñanza II será el lunes 10 de agosto.
Didáctica de las Ciencias Naturales (Recuperatorio) el 10 de agosto, 17:30.
Taller de Definición Institucional el 10 de agosto, 19:45.
Ciencias Naturales III el 10 ed agosto, 17:30.
Político Institucional el 13 de agosto, 17:30
Lengua y literatura y su enseñanza III será el viernes 14 de agosto.
Filosofía, 1ra acreditación, el 18 de agosto, 19:30.
Pronto iremos agregando el resto de las fechas. Gracias por la paciencia.
MÁS PREVENCIÓN NO ESTÁ DE MÁS

Dirección de Sida y ETS
NOTICIAS
31. 07. 2009
Nueva información en nuestra WEB
La página web de la Dirección de Sida y ETS (www.msal.gov.ar/sida) es un lugar concebido para brindar información actualizada a las personas con VIH u otra infección de trasmisión sexual, los equipos de salud y el público en general.
Entre las recientes incorporaciones de contenidos se encuentra un listado de lugares de todo el país que brindan atención a las personas con VIH. La información está organizada según el tipo de institución (hospital, maternidad, centro de salud, entre otros), la población atendida (adultos; niños y mujeres embarazadas) y el tipo de servicios brindados (entrega de medicación; realización de estudios de carga Viral y CD4).
También se ha agregado un listado de las distintas instituciones públicas y no gubernamentales que realizan el test de VIH. En el sistema público de salud, y en las OSC que se incluyen, el test es gratuito. Además, por ley, el resultado es confidencial en todas las instituciones –públicas o privadas– que lo realizan y se requiere que la persona que solicita la prueba brinde y firme su consentimiento informado.
Otra nueva incorporación de información es un listado de redes o grupos de apoyo de personas con VIH. Los servicios se presentan según las jurisdicciones en las que se ofrecen. La lista, que no agota todos los dispositivos que posiblemente existen en diferentes lugares del país, incluye aquellas organizaciones, redes o grupos de apoyo con los cuales se entabló comunicación y se establecieron acuerdos para la difusión de esta información.
Las tres listas mencionadas se actualizan periódicamente.
Dentro del link Prevención se incorporó información sobre los preservativos masculinos y femeninos, con imágenes que permiten conocer cómo utilizarlos correctamente. Asimismo, se incluyó una versión en blanco y negro de materiales producidos por la Dirección de Sida y ETS para diversas campañas. El objetivo de estas versiones en blanco y negro es que puedan descargarse desde la web para imprimirlos rápidamente en papel tamaño A4.
Por último, en el link sobre Sida e ITS, se incluyó información básica actualizada sobre Uretritis, Condilomas (HPV), Tricomoniasis, Sífilis, Herpes genital y Hepatitis B.
Además de estas incorporaciones, vale recordar que el link Novedades se actualiza periódicamente con información referida a actividades y/o servicios de interés generados desde la DSyETS.
martes, 4 de agosto de 2009
ACTIVIDADES PARA PRIMER AÑO
Los horarios y días son los siguientes:
- Martes 04 de 17.30 a 19.30 hs.
- Míercoles 05 de 13.30 a 15.30 hs.
- Jueves 06 de 17.30 a 19.30 hs.
- Viernes 07 de 13.30 a 15.30 hs.
- Martes 11 de 17.30 a 19.30 hs.
- Míercoles 12 de 13.30 a 15.30 hs.
- Juves de 17.30 a 19.30 hs.
LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA y A PARTIR DEL LUNES 10, EL TALLER SE DESARROLLA JUNTO AL NORMAL DICTADO DE CLASES.-
viernes, 31 de julio de 2009
NOS SEGUIMOS CUIDANDO

MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN
Evite el contacto directo con personas que tienen fiebre o tos.
Lávese las manos con agua y jabón reiteradamente, antes de iniciar una nueva actividad.
Lleve una buena higiene de vida: duerma bien, coma alimentos nutritivos y manténgase físicamente activo.
Evitar las reuniones que involucren muchas personas.
Si hay algún enfermo en casa:
Procure que el enfermo ocupe una zona aparte en la casa. Si eso es posible.
Tápese la boca y la nariz cuando cuide al enfermo. Use mascaras protectoras.
Lávese las manos con agua y jabón después de cada contacto con el enfermo.
Trate de mantener bien ventilada la zona donde se encuentra el enfermo. Utilice las ventanas y las puertas para crear corriente de aire.
Mantenga limpia las habitaciones de su residencia.
¿QUE DEBO HACER SI CREO QUE TENGO GRIPE ?
Si se siente mal, tiene fiebre alta, tos o dolor de garganta:
Ø Quédese en casa y, en la medida de lo posible no acuda al trabajo, a la escuela ni a lugares muy concurridos.
Ø Use barbijo.
Ø Descanse y tome muchos líquidos.
Ø Cúbrase la boca y la nariz con pañuelos desechables cuando tosa o estornude, y tire los pañuelos usados en un sitio adecuado.
Ø Lávese las manos con agua y jabón de forma frecuente y meticulosa, sobre todo después de toser o estornudar.
Ø Consulte a su médico, cuéntele sus síntomas. Explíquele por qué cree que tiene gripe, y siga sus consejos.
Ø Informe a sus familiares y amigos de que está enfermo y busque ayuda para las tareas domésticas que exigen contacto con otras personas.
La Dirección de Salud de la Municipalidad de Coronel Dorrego ha puesto a disposición un número en el SI TENES DUDAS PODES CONSULTAR ENTRE LAS
08,00 Hs.Y 20,00 Hs AL
02921-15-407409
EL LUNES AL INSTITUTO
1) Desde 03 al 07 de agosto se tomarán exámenes finales respetando el cronograma del segundo llamado del turno julio/agosto. Se permitirá la inscripción hasta al momento mismo de la constitución de la mesa.
2) Las alumnas se primer año tendrán a partir del martes 04 de agosto clases normalmente.
3) Cada docente deberá consensuar con sus alumnas las actividades para el segundo cuatrimestre respetando el ciclo lectivo debiendo presentar el acta firmada por docentes y alumnas a la Dirección.
4) Las prácticas serán reprogramadas y se retomarán en la semana del 10 de agosto en adelante.-
miércoles, 1 de julio de 2009
REPROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
- Realizar un llamado a exámenes finales en la primera semana de agosto (del 03 al 07).
- Permitir la inscripción de las alumnas en condiciones de rendir hasta el mismo día del exámen.
- Solicitar a los docentes de todos los espacios, talleres, y/0 materias reprogramar actividades teniendo en cuenta el reinicio de clases el lunes 10 de agosto.
- Los docentes y alumnos consensuarán fechas de acreditaciones y/o recuperatorios pendientes y las fechas correspondientes a las acreditaciones y recuperatorios del segundo cuatrimestre. Deberán comunicarlo por escrito a la Dirección antes del 19 de agosto.
- Las prácticas serán adecuadas al contexto o dinámica de cada institución receptora. Al respecto los directivos del instituto, docentes del espacio de la práctica y la inspectora distrital y areales determinarán en reunión conjunta el nuevo cronograma.
- Las alumnas del primer año de la carrera de Educación Inicial recomenzarán las clases el lunes 03 de agosto a partir de las 17.30 hs.
Fabián Enzo Barda
Director Isfd Nº 62
martes, 30 de junio de 2009
COMUNICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR RESPECTO DE LA SITUACIÓN SANITARIA
LA PLATA, 30 de junio de 2009
Señores/as Inspectores/as
Señores/as Directores/as
La Dirección de Educación Superior ante la situación sanitaria con relación al virus H1N1 a nivel Nacional y Jurisdiccional estima necesario que en el ámbito de las instituciones se contemplen las siguientes consideraciones:
§ No computar inasistencias a los estudiantes a partir del lunes 29 de junio y hasta tanto se defina la fecha de inicio del receso escolar o suspensión de actividades por la Dirección General de Cultura y Educación.
§ Reprogramar fechas de evaluaciones de fin de cuatrimestre.
§ Prever fechas y formas de inscripciones a exámenes finales.
§ Suspender encuentros institucionales que hayan sido programados en el período junio – julio.
§ Adecuar la práctica docente y profesional al contexto o dinámica de cada institución receptora.
§ Tener en cuenta las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias y educativas de cada distrito.
§ Redefinir las acciones académicas del segundo cuatrimestre según acuerdos de los Consejos Regionales de Directores
§ Informar a esta Dirección de estudiantes o personal de la institución afectados por el virus.
SUSPENSIÓN DE CLASES
De este modo al extender, la provincia de Buenos Aires, el período de vacaciones desde el 06 de julio hasta el 31 del mismo mes, las actividades en el instituto se reanudan el lunes 03 de agosto.
------- En la ciudad de Coronel Dorrego, a los treinta días del mes de junio de 2009, se reúnen en la Sala de Audiencias de la Municipalidad de Coronel Dorrego: el Intendente Municipal, Dr. Fabián A. Zorzano, la Secretaria de Gobierno y Hacienda, Dra. Graciela Ayastuy, el Director de Gobierno, Prof. Fabián E. Barda, la Inspectora Distrital de Educación Marta Aued, Inspectora de Educación Especial, Laura Jalle, Inspectora de Educación Física, Eugenia Lavié, Inspectora de Educación de Gestión Privada, Marina Muolia, Inspectora de Educación Inicial, Elsa Garaygordovil, el Presidente del Honorable, Cr. Juan Carlos Chalde, los concejales Dr. Fernando Dimatz, Gabriel Madariaga y Analía Laserna, los consejeros escolares Cristian Nielsen, Delia Roché y Gisela Cebreiro. -------------------------------------------------------------------------------------
Dá inicio a la reunión el Intendente Municipal detallando el mecanismo por el cual, en caso de ser necesario, se podría establecer la suspensión de clases y brindando un panorama con respecto a la existencia o no de casos de Gripe “A” en el distrito, informando que hasta el momento no hay ningún caso confirmado, si bien existen casos con sospechas clínicas. Seguidamente la Inspectora de Educación Física, hizo un pormenorizado informe sobre el ausentismo en las escuelas del distrito. -------------------
El Intendente Municipal consulta a integrantes del Consejo Escolar cual sería la situación en caso de suspender las clases y qué ocurriría con los Comedores Escolares. Informan los consejeros que existe la alternativa de enviar un vianda fría o en su defecto alimentos secos. El consejo escolar coordinará con las autoridades educativas de cada escuela donde funcionan los comedores el modo de acercar a cada chico los alimentos correspondiente. -------------------------------------------------------------------------
Teniendo en cuenta la situación sanitaria y el creciente ausentismo registrado en los servicios educativos del distrito se resuelve: ----------------------------------------------------
1. Suspender , a partir del turno vespertino del día de la fecha, el dictado de clases hasta el viernes 3 de julio de 2009, inclusive----------------------------------------------------------
2. Garantizar el servicio de los comedores escolares a través de directivos, docentes y auxiliares quienes coordinarán las actividades con el Consejo Escolar. --------------------
3. El alcance de la medida incluye a docentes y alumnos, debiendo directivos, auxiliares y representantes legales garantizar una guardia en cada establecimiento. -------------------
4. Ratificar la suspensión de encuentros interescolares masivos y lecciones paseos programadas. -----------------------------------------------------------------------------------------
jueves, 25 de junio de 2009
SUSPENSIÓN DE CLASES EL LUNES 29 POR DESINFECCIÓN
La Dirección General de Cultura y Educación ha determinado que en las escuelas que se desarrolle el acto electoral sean desinfectadas y ventiladas el lunes debido al brote de enfermedades respiratorias en nuestro país.-
Encuentro con candidatos a Consejeros Escolares

En una extensa charla de ida y vuelta con las alumnas los candidatos expusieron las realizaciones que piensan llevar adelante desde sus espacios políticos.
miércoles, 24 de junio de 2009
CONDICIONES E INSCRIPCIÓN MESA DE EXAMENES JULIO/AGOSTO
• INSCRIPCIÓN: Se permitirá la inscripción de las alumnas hasta el día mismo del examen.
• ÚNICO LLAMADO:03/08 al 07/08
RECORDAR:
La inscripción reviste el carácter de Declaración Jurada por lo que se debe tener en cuenta para no ser excluidas y/o sancionadas:
1. Consignar los datos completos: Apellidos, nombres, DNI, nombre completo de la materia.
2. Respetar correlatividades y vencimiento de cursada.
3. Estarán inhibidas de rendir quienes se hayan ausentado del último llamado sin previo aviso. Esto rige solo para las materias en la que incurrieron en inasistencia.
martes, 23 de junio de 2009
PROPUESTA DE LOS CANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES
La idea de las integrantes del Centro de Estudiantes es que los candidatos expliciten sus propuestas en materia educativa y en el ámbito de las actividades que se desarrollan dentro del Consejo Escolar.
Es invitación para todo el personal y alumnado del instituto y público en general.-
EN POS DE LA LIBERTAD
Creo que debemos subrayar hoy más que nunca los valores de este General de la Patria que se despojó de toda ambición personal para trasladar todo su ímpetu en pos de la libertad... de la LI..BER…TAD….
Hablamos de valores porque hoy decimos que los hemos perdido; aunque tal vez no sea así, sino que muchos los han dejado de lado. Estamos a tiempo de recuperarlos.
Somos educadores... tenemos la enorme responsabilidad de transmitir que Manuel del Corazón de Jesús Belgrano no era solamente un soldado, su enorme figura trasciende la espada, para convertirse en inspiradora de las más sublimes acciones públicas y de bien común.
Cada día que un docente se pare junto al mástil acompañando la ascensión de la Bandera Nacional debe comprometerse desde lo más profundo de sus convicciones de educador con el inequívoco mensaje del creador de la Bandera, del Patriota de Salta y Tucumán, del hombre que acompañó el sacrificio del pueblo jujeño, del hombre que no quiso remuneración alguna por sus servicios a la Patria y las donó para construir una escuela.
Esa escuela que incorpore a los niños con su propia cultura, historia, respetando lo adquirido en su núcleo familiar.
Los docentes debemos comprometernos con el presente de alumnos-niños y ayudarlos a apuntalar un futuro de Patria Grande, de una Patria Grande para TODOS. Cuando convencidos hagamos ello le rendiremos verdadero tributo al General Belgrano¨...
martes, 16 de junio de 2009
Segundo Llamado
Taller de definición institucional
Lunes 03/08.............................ISGRÒ- LLANO – SAVINO
Taller de lectura, escritura y oralidad
Lunes 03/08............................. STRASSER -LAZARTE – REBOLINI
Filosofía
Martes 04/08............................. GONZÀLEZ - TUMINI – DEL ARCIPRETTE
Corporeidad y Motricidad
Martes 04/08............................. FERRETI - ALCARAZ – REBOLINI
Taller de pensamiento lógico-matemático
Mìercoles 05/08............................. DOLCETTI - KITTLER – STRASSER
Educación Temprana
Miércoles 05/08............................. ALCARAZ -SOMOZA – FERRETI
Didàctica
Jueves 06/08............................. SOMOZA -BERMUDEZ – FURGUELLE
Psicología del des y aprendizaje
Jueves 06/08.............................ALDAZABAL -LAZARTE – SAVINO
Análisis del Mundo Contemporáneo
Viernes 07/08............................. TUMINI- FURGUELLE – CUTRÌN
Pedagogía
Viernes 17/07.............................ROMANO- LAZARTE – SAVINO
SEGUNDO AÑO – SEGUNDO LLAMADO
Lengua y Literatura y su enseñanza II
Lunes 03/08.............................STRASSER- LAZARTE – REBOLINI
Ciencias Naturales y su enseñanza II
Lunes 03/08............................. LLANO -LLANO – SAVINO
Matemática y su enseñanza II
Martes 04/08.............................DOLCETTI - ALCARAZ – REBOLINI
Educación Física
Martes 04/08............................. REBOLINI- ALCARAZ – DOLCETTI
Psicología
Miércoles 05/08............................. ALDAZABAL ISGRÒ – LLANO
Perspectiva Pedagógico/Didáctica II
Jueves 06/08............................. SOMOZA BERMUDEZ - FURGUELLE
Filosofía
Jueves 06/08............................. GONZALEZ - TUMINI – DEL ARCIPRETTE
Ciencias Sociales y su enseñanza II
Viernes 07/08............................. FURGUELLE -TUMINI – CUTRIN
Educación Artística
Viernes 07/08............................. LAZARTE- ROMANO – SAVINO
TERCER AÑO – SEGUNDO LLAMADO
Lengua y Literatura y su enseñanza III
Lunes 03/08.............................STRASSER- LAZARTE - REBOLINI
Ciencias Naturales y su enseñanza III
Lunes 03/08.............................ISGRÒ -LLANO - SAVINO
Perspectiva Filosófico – Didáctica
Martes 04/08............................... GONZÀLEZ- TUMINI - SOMOZA
Matemática y su enseñanza III
Miércoles 05/08.............................DOLCETTI- KITTLER - STRASSER
EDI
Miércoles 05/08............................. ALDÀZABAL- ISGRÒ - LLANO
Político – Institucional
Jueves 06/08.............................SAVINO -ALDAZABAL - LAZARTE
Ciencias Sociales y su enseñanza III
Viernes 07/08.............................TUMINI -FURGUELLE – CUTRÌN